Un día o todos los días

Domingo de resurrección es un día especial para todos los vascos y las vascas, y no porque estemos de vacaciones de semana santa, sino porque es el día de la patria vasca. Parece que en castellano gana fuerza el mensaje frente al termino en euskera Aberri Eguna. Y digo esto por algunos manifiestos hechos por Ayuntamientos en los que el equipo de gobierno se hace llamar abertzale. En Bermeo, por ejemplo, desde el Ayuntamiento se indica que ese día será “euskeraren eguna, kulturaren eguna, gure izaeraren eguna”. Sentitzen dut baina hori ez da holan izan behar, aberri eguna gure aberriaren eguna da eta kito.
Euzkotarron aberria Euzkadi dela aldarrikatzeko eguna da.
Pero, sólo debemos reivindicar el derecho de la patria vasca a existir en el domingo de resurrección. No, y mil veces no.
Los estados español y francés no reconocen a mi patria en sus plenos derechos todos los días del año, parece que algunos desde sus poltronas institucionales olvidan ese detalle, pero nos recuerdan su honda preocupación ese día. Presión, trabajo, tensión, conflicto político, … deben ser el leitmotiv de cualquier político que se haga llamar abertzale. Porque tenemos una forma diferente de ver la vida, una proposición de norma relativa al desarrollo económico del país, debe aprovecharse para exigir que se nos dé más cotas de autogobierno y libertad como sociedad; y, así, con la gestión diaria de lo público y de las instituciones.
Porque, que no se olvide, que no se es vasco uno o dos días al año, sino todos los días de nuestra vida.
Tengo claro que alguno, de un color y otro, tiene un cajón amplio para guardar sus contradicciones todas las mañanas y rendir la defensa ideológica por un beneficio personal o partidista; pero ¿eso no es entreguismo? ¿eso no es traicionar la ideología propia? No pongo en duda que la gran mayoría sean abertzales, pero sí que su prioridad básica sea la de la causa vasca.
Algunos “insignes” miembros de la izquierda internacionalista vasca, se despachaban en redes sociales con fotos del lehendakari Agirre; poca vergüenza o mucha desvergüenza, el lehendakari Agirre y toda esa generación de vascos y vascas militantes decidieron perder sus posiciones personales, y en muchos casos la vida, por la defensa de lo colectivo, pero de ahí a decir que se echaron a la lucha armada hay un trecho. Defender defendieron con armas, frente a una intolerable agresión antidemocrática, a Euzkadi y a la libertad, mientras ahora usan torticeramente la foto de Agirre hay que recordarles que hace bien poco alababan a terroristas en sus criminales acciones.
Por otro lado, quienes son, o deberían ser, herederos políticos de Agirre, hace años que no tienen propuesta real respecto del proceso de liberación de la nación y patria vasca. La institución les ha fagocitado, pero no por la buena gestión, sino por el calor que ofrecen los puestos. Como decía, no pongo en duda que sean abertzales, válgame el señor de afirmar eso, pero las prioridades son otras.
Esto que supone, que quienes no tenemos militancia en organización política alguna no tenemos referentes políticos sobre los que vernos reflejados. Ni Arnaldo es un referente, ni Ortuzar es un referente, ni Ochandiano es un referente, ni Pradales es un referente.
No se trata de los años que dice un certificado de nacimiento que tenemos, sino de voluntad de hacer nuevas y rompedoras propuestas para lograr la liberación de la patria vasca, y junto a esas propuestas verdadera voluntad de ponerlas en práctica, asumiendo que eso llevará a un punto de choque frente a los estados español y francés; salvo que se opte por la línea de estos últimos 15 años, estarse quieto y ver venir.
Quietos como estamos, con algún pequeño paso para adelante y unos cuantos hacia atrás, vemos como las fuerzas nacionalistas dan sustento al gobierno de Sanchez, obviando de forma consciente que es uno de los gobiernos recentralistas y que, de forma reiterada, vulnera nuestra escasa, en mi opinión, capacidad de autogobierno.
Noiz arte? Herri moduan desagertu arte? Edo agian agian egun baten jeikiko dira egiazko “euzkotarrak”? Benitoren abestia buruan daukat.
Deja una respuesta