Necesidad de un debate abierto, transparente y democrático en el proceso de renovación interna de EAJ-PNV

articulos burukides

Varios ex burukides están abordando públicamente la renovación interna del Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) y las críticas a la falta de debate y transparencia en el proceso.

  • Iñaki Anasagasti, ex-senador y ex-diputado de EAJ-PNV, ha criticado en la radio, la falta de debate abierto y transparente en el proceso de renovación de las ejecutivas territoriales del partido. Anasagasti compara el funcionamiento interno del PNV con un "sanedrín", donde las decisiones se toman de forma centralizada y sin cuestionamiento. También critica la publicación de reportajes y declaraciones que dan por "favoritos" a ciertos candidatos, lo que considera un intento de minimizar a los críticos y presentar el proceso como un trámite para las candidaturas oficialistas.
    • Anasagasti señala que los resultados de la primera vuelta muestran una resistencia a las “conducciones autoritarias” y un creciente descontento entre las bases del partido.
    • Critica el cambio de enfoque en la gestión del proceso, priorizando la renovación de cargos en lugar de la revisión de políticas y estrategias.
    • Finalmente, lamenta que la vida interna del partido se encuentre "muy muerta" y que los batzokis no se conviertan en espacios de debate.
  • Josu Bergara, Belén Greaves y Ricardo Ansotegi, ex-secretarios del Euzkadi Buru Batzar, coinciden con Anasagasti en la necesidad de un debate abierto y transparente en el proceso de renovación interna de EAJ-PNV. En un comunicado conjunto, solicitan un debate de ideas y personas para elegir a los mejores candidatos. Argumentan que el partido necesita revisar su organización, proyecto y las personas que lo llevarán a cabo.
    • Reclaman una mayor participación de los afiliados en la toma de decisiones, incluyendo la elección de los dirigentes.
    • Proponen la celebración de referéndums o consultas para temas importantes y la aplicación de límites de mandatos para evitar clientelismos.
    • Exigen democracia interna plena con voto secreto para garantizar elecciones justas y sin dirigismo.
renovacion interna de eaj-pnv
  • Josu Bergara, en un artículo de opinión "Voto secreto y más garantías de control" , profundiza en la necesidad de un voto secreto y mayores garantías en el proceso de renovación interna. Bergara argumenta que EAJ-PNV necesita recuperar la fuerza, eficacia y honradez que lo definían en el pasado. Coincide en la necesidad de revisar la organización, el proyecto y las personas del partido.
    • Destaca la importancia de un rearme ideológico y un posicionamiento propio ante los temas legislativos, sin seguidismos a otras fuerzas políticas.
    • Aboga por una mayor participación de los afiliados en la toma de decisiones.
    • Critica el control excesivo y la restricción del debate dentro del partido.

En resumen: todos coinciden en la necesidad de un debate abierto, transparente y democrático en el proceso de renovación interna de EAJ-PNV, con mayor participación de las bases y un enfoque en la revisión del proyecto y las estrategias del partido.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir