Los NPC Políticos

¿Qué son los NPC?

NPC es un neologismo que se usa cada vez más entre la gente joven o del mundo de los videojuegos de una forma despectiva. Un NPC es un acrónimo de Non Playable Character, es decir un Personaje No Jugador, un ciudadano gris que puede interactuar con otras personas pero que está un poco limitado y no es el protagonista principal de la historia.
Los Personajes No Jugables son aquellos que tienen un papel completamente secundario en la trama de un juego. Su comportamiento está predeterminado y suele ser repetitivo y está completamente controlado por la Inteligencia Artifical del juego. Su único propósito es continuar con la historia. Se trata de seres autómatas que carecen de independencia.
¿A que me refiero con los NPC Políticos?
Este término empezó a usarse en EE.UU. por los partidarios de Trump como un meme contra sus adversarios políticos, refiriendose a ellos como personas que no piensan por ellos mismos y lo único que hacen es repetir mantras, sin pensar, en las redes sociales como twitter.
Creo que hay mucha gente que se deja llevar por unos líderes, repitiendo los mensajes o aceptando unas ideas, sin haberlas debatido o reflexionado, simplemente porque el gran líder (o lideresa) así se lo ha dicho.
Este tipo de actitudes son muy peligrosas y creo que pueden ser caldo de cultivo de populismos y la único forma de hacerla frente es reflexionar y debatir con argumentos, algo que los gurús no quieren aceptar ya que ven como algo peligroso.
De NPC a Neo
Estas personas, que son la mayoría, aunque no sean los protagonistas principales tienen una gran responsabilidad: pueden mantener o alterar el statu quo.
La elección es como en la película de matrix:
- Pastilla azul: continuar con el estado de las cosas actual, sin arriesgarte a ningún cambio, actuando como un palmero por el miedo a las consecuencias y al que dirán aunque en el fondo de tu ser te gustaría que las cosas fueran diferentes.
- Pastilla roja: un cambio radical, enfrentadote a la realidad y a un futuro incierto pero tomando las riendas de tus propias decisiones.
Así que la pregunta que os lanzo a todos vosotros es: ¿Quieres participar o dejarte llevar?
Deja una respuesta