La desaparición de una generación

jose-antonio-ardanza_

Jose Antonio Ardanza Garro goian bego… Creo que es lo primero y más importante que decir en estas fechas. Pero no sólo por el Lehendakari, sino por esa generación de políticos que han sido referentes en este país, en especial en los años convulsos de los 80 y 90.

Para los que ya tenemos unas canas pero Carlos Garaikoetxea nos pilló muy jóvenes como Lehendakari, la imagen de la institución fue Jose Antonio Ardanza y la de sus gobiernos. Fué el líder que logró que este país afrontará bastantes retos y problemas, de muy diferente índole.

Fue el lehendakari de unos cuantos gobiernos, formados por excelentes gestores con una visión del desarrollo futuro de este pequeño país. Algunos y algunas de los que estuvieron en su Gobierno no estuvieron a la altura, pero la gran mayoría sí.

Políticamente Ardanza era el lehendakari de todos y todas, como debe ser. Mientras que el contrapunto político y líder era Xabier Arzalluz. Años en los que estaba clara la visión de la gestión de lo público y de la tensión de lo político. No fue fácil para nadie, per la serenidad y el compromiso del lehendakari hicieron que aquel por quien nadie, salvo los que apostaron por él, confiaba se asentase como un referente en el día a día del devenir del pueblo vasco, ganándose respetos y confianzas, incluso por quienes no entendían su figura.

¿Tibio? ¿Autonomista? Mi respuesta es que ni una cosa ni otra, Lehendakari. Y honró el cargo, honró la memoria de los que le precedieron. Esa generación va desapareciendo, ahora ha tocado a Jose Antonio Ardanza, como otros de diferentes fuerzas políticas han ido desapareciendo. ¿Y lo que tenemos ahora? Ya no hay líderes, mucho burócrata y tecnócrata, pero poca alma.

Hasieran hasi naizen moduan, Ardanza Garro’tar Jose Antonio goian bego! Egun handira arte.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir